Atención Por Favor.

Ante todo nos dirigimos y agradecemos a todos por la ayuda que nos dan con este blog ya sean seguidores, oyentes del programa de radio y por sobre todo a todos aquellos propietarios de webs, blogs, libros y todos los lugares donde han obtenidos la información y nos han acercado a nuestro mail para que podamos publicarlas en este humilde blog, para que todas las semanas desde hace ya 7 años podamos compartir en dos emisiones las tantas historias, enigmas y misterios del universo que se van pasando de generación en generación y así reflejar esas viejas leyendas, historias, enigmas y misterios que de niños oímos mas de una vez y que nos asustaban en algunos casos como también en otras nos enseñaban a valorar y respetar esas narraciones.

Desde ya les agradezco a todos y pido disculpas si no se agrega la fuente por que muchos correos no la poseen y para no cometer errores no se agrega pero en este pequeño equipo estamos muy agradecidos para con todos. Muchísimas Gracias a todos en general por su valiosa información y por su cordial atención.

Equipo Infinito.



martes, 3 de septiembre de 2013

El Culto a Los Muertos en la Alta Edad Media

Como es lógico, la primera reacción que provocaban los difuntos entre los que les rodeaban era la de una profunda tristeza. La Iglesia no luchaba contra esto, pues era una actitud natural, pero sí intentaba limitar los excesos. San Agustín asumía el dolor que causaba la pérdida de un ser querido: «Los muertos causan tristeza, en cierto modo natural, en aquellos que los aman ... hasta los animales creados para morir huyen de la muerte y aman la vida, cuánto más el hombre, que de no haber pecado habría sido creado para vivir sin término. De aquí surge nuestra tristeza cuando nos abandonan, aunque sabemos que nos preceden por algún tiempo aquéllos a quienes tenemos que seguir. Sin embargo, la misma muerte de que huye nuestra naturaleza nos duele y nos contrista». Este mismo autor, no obstante, reducía el llanto del cristiano conforme a unos principios claros: «¿Lloras por un difunto?, con mayor razón debes derramar lágrimas por el pecador, por el impío, por el infiel, por que está escrito: El luto del muerto es siete días, más el del impío y el del fatuo dura todos los días de su vida (Ecle. 22, 13). Por tanto, ¿qué misericordia cristiana es la tuya que lloras por un cuerpo del que se ausentó el alma, mientras permaneces insensible ante un alma de la que se ha apartado Dios?». En todo caso, la tristeza por un difunto debía acabar allí donde comenzaba la esperanza sobre su destino: Non debent christiani de mortuis contristari sicut caeteri qui spem non habent. Dúplex tristitia.


Para los cristianos existían varias formas de ayudar a las almas de los difuntos. Los eclesiásticos consideraban que «las almas de los fieles muertos no debían ser separadas de la Iglesia», y uno de los mejores modos de no hacerlo era incluir a los difuntos en sus oraciones. A pesar de las modificaciones en la doctrina sobre la suerte de los muertos y su estado post mortem, la Iglesia sostuvo constantemente, en la teoría y en la práctica, «que la misa era el medio soberano para des armar la justicia de Dios, suavizar tantos dolores y hacer alentar un halo de refrigerio y de consuelo sobre el ardor del fuego, verdadero o simbólico, que atormentaba aquellas almas. Ciertamente también otras obras buenas podían servir de sufragio, pero la misa prevalecía sobre todas». Debido a esto, durante la Edad Media tuvieron una gran difusión en la Iglesia occidental las denominadas misas gregorianas, cuya instauración fue atribuida a San Gregorio, que se celebraban durante treinta días consecutivos y se consideraban de suma eficacia en relación con los difuntos. La Iglesia aplicó desde muy temprano el sacrificio de la misa por los difuntos el día de su sepultura, pero teniendo en cuenta los efectos beneficiosos que esta celebración procuraba para las almas de los muertos, dispuso que el rito expiatorio fuese repetido sucesivamente en algunos días ya señalados, que terminaron siendo el tercero, el séptimo y el trigésimo: Cristo salió del sepulcro en el tercer día; el hebreo José, para honrar a su padre, mandó a su muerte un luto de siete días; y Aarón y Moisés fueron llorados por el pueblo con un luto de treinta jornadas.

Además de estos recuerdos especiales a los difuntos, existía una serie de nombres de personas fallecidas, destacadas por la Iglesia y particularmente recomendadas a las oraciones de los fieles, que debía ser leída en todas las misas, excepto los domingos y las fiestas. Se trataba de los llamados dípticos de los muertos, cuya lectura pública se mantuvo en la Iglesia occidental al menos hasta el siglo x. Con el paso del tiempo estas colecciones de nombres llegaron a ser muy largas, lo que dificultaba su recitación en todas las celebraciones eucarísticas. Debido a esto, el sacerdote se limitó a leer sólo los nombres más destacados, haciendo seguir para todos los demás una fórmula colectiva de recomendación a Dios, siendo ésta la forma en que el momento de los muertos ha llegado hasta la actualidad. A pesar de que determinadas misas estuvieran dedicadas a personas concretas, su beneficio se extendía a todos los fieles difuntos. La creencia de que las almas que habían salido de este mundo podían tener necesidad de expiar sus culpas antes de entrar en una situación de serenidad y que se podía ayudar a que la alcanzaran mediante sacrificios y oraciones realizadas por los vivos era algo que contenían ya las religiones precristianas y que fue asumido por el nuevo culto. La oración por los difuntos beneficiaba además al que la realizaba. A la luz de lo expuesto, se puede comprender el rechazo que causaba a la Iglesia la idea sostenida por varias herejías, entre ellas las de los cataros, de que nada se podía hacer por las almas de los difuntos, pues, según ellos, tras la muerte la elevación a la eterna felicidad o el envío al suplicio eterno sólo dependía de los méritos acumulados durante la vida.

Junto a las formas de recuerdo a los muertos aceptadas por la Iglesia se situaban otras procedentes tanto de la tradición romana como de la germana. Ya en el concilio de Braga del año 572 se dice que «no está permitido a los cristianos llevar alimentos a las tumbas de los difuntos ni ofrecer a Dios sacrificios en honor de los muertos». La pervivencia de esta costumbre nos lo demuestra el hecho de que Burchard de Worms, varios siglos después, realice idéntica condena. Los gentiles creían que el alma quedaba en cierta relación con el lugar donde se encontraba el propio cadáver, algo que durante mucho tiempo asumieron los eclesiásticos, pues en caso contrario resulta difícil entender cánones como el del concilio de Elvira, a principios del siglo iv, que ordenaba: «No deben durante el día encenderse en el cementerio cirios porque no se ha de molestar el espíritu de los justos. Aquéllos que no cumplieren estas cosas sean excluidos de la Iglesia». Debido a esta creencia, se difundió la costumbre de dejar a los difuntos el día de su entierro una serie de alimentos. En las cortes de Alcalá de 1348 se dispuso, por ejemplo, que esta ofrenda no superara los diez canastos de pan e idéntica cantidad de cántaras de vino. Esta entrega de alimentos se repetía todos los años durante el mes de febrero, cuando se celebraban los parentalia. La naturaleza de estos actos tenía una doble vertiente. Por un lado, eran actividades piadosas que ayudaban a mantener la comunión entre vivos y difuntos; pero por otro, con estos alimentos se pretendía «calmar» a los muertos e impedir que regresaran para atormentar a los vivos. Esta creencia sobre el control que los muertos podían ejercer sobre los que todavía estaban vivos, y la realización de prácticas para desembarazarse de ellos, era algo muy antiguo que, a pesar de los intentos de la Iglesia por impedirlo, fue asimilado y se mantuvo con gran fuerza entre los cristianos. Para alejar a los fieles de estas prácticas se instituyó la fiesta de la cátedra de San Pedro, localizada el veintidós de febrero, mes en el que ya se ha señalado que se celebraban los parentalia o cara cognatio. Este esfuerzo por cristianizar la práctica pagana permaneció mucho tiempo sin resultados. El segundo concilio de Tours, del año 527, lamentaba que muchos fieles en la festividad de la cátedra de San Pedro al volver a su casa tras haber asistido a las ceremonias religiosas fueran a los cementerios para ofrecer libaciones y alimentos a los muertos. Cesáreo de Arles ironizaba sobre el uso de llevar viandas a los sepulcros como sí los difuntos tuviesen la necesidad de carne y vino, suplicando a sus fieles que se abstuvieran de caer en ese error. Debido al rechazo de la Iglesia, estos sacrificios a los muertos solían efectuarse por la noche, acompañados de carmina diabólica, unos cánticos «no sólo ajenos a la religión cristiana, sino también contrarios a la naturaleza humana».

Si la oración por los muertos se remontaba en el cristianismo a sus mismos orígenes, la conmemoración colectiva de los fieles difuntos no cobró verdadera entidad hasta el siglo XI con San Odilón, abad de Cluny, entre el 994 y el 1048. Este monje, al fijar el dos de noviembre la fiesta de los difuntos, unió la nueva celebración con la de Todos los Santos que ya se conmemoraba ese día. Este recuerdo de los fieles difuntos tuvo inicialmente un carácter monástico, pero se extendió muy rápidamente, asentándose entre las celebraciones litúrgicas de la cristiandad occidental. La Iglesia perseguía con gran dureza a todo tipo de magos y encantadores. Entre ellos se podía destacar a los que se valían de los muertos para realizar sus hechizos o utilizaban sus artes para convocarlos: Sollicitant animas mortis iam lege quietas / cantibus infaustis herbis atque arte nefanda / et responso petunt tenebris de voce sepulcritó.

Para Hugo de San Víctor había cinco tipos de magia, necromantiam, geomantiam, hydromantiam, aeromantiam et pyromantiam, prima fit in mortuis, secunda in térra, tertia in aqua, quarta in aere el quinta in igne. Los que practicaban la necromancia, sunt quorum praecantationibus videtur resuscitati mortui divinare et ad interrógala responderé. Los eclesiásticos nunca aceptaron estos encantadores y prescribieron, con el apoyo del poder civil, graves penas espirituales y temporales para ellos y para los que usaran de sus servicios. A veces, como nos revela un canon del decimoséptimo concilio de Toledo del año 694, las acciones mágicas entorno a los muertos no tenían raíces paganas sino claramente cristianas: «De aquéllos que malévolamente se atreven a celebrar misa de difuntos por los vivos. Pues llegan a celebrar con falsa intención la misa destinada al descanso de los difuntos por los que aún viven, no por otro motivo sino para que aquél por el cual ha sido ofrecido el tal sacrificio in curra en trance de muerte y de perdición por la eficacia de la misma sacrosanta oblación. Y lo que ha sido dado a todos como remedio saludable éstos piden, con instinto perverso, que se convierta para algunos en ruina».

Los cuidados por las almas de los difuntos se extendían también a sus cuerpos y a sus sepulcros. Muchas culturas precristianas consideraban que la sepultura de un cuerpo era condición imprescindible para conseguir un pacífico reposo en el más allá. Si el cadáver había permanecido insepulto, o peor todavía, si sus restos habían sido destruidos dispersados, se creía que el alma quedaba condenada a vagar eternamente sin esperanza y sin reposo. Estas concepciones pasaron, con alguna modificación, al cristianismo. Así, por ejemplo, se pensaba que la destrucción del cadáver o su dispersión hacía imposible la resurrección final. Esta creencia la aprovecharon los enemigos de la nueva religión durante los primeros siglos, multiplicando los rigores contra los destrozados cadáveres de los mártires, abandonándolos a las fieras y a las aves de rapiña, precipitándolos en las aguas o quemándolos y dispersando las cenizas. El respeto que los cristianos mostraban hacia los cuerpos de los difuntos se basaba también en que éstos habían sido instrumentos con los que Dios había hecho obras buenas: Qui facit exsequias mortuorum ob amorem illius facit, qui promisit corpora resurrectura: Ñeque enim contemnenda sunt et abiicienda corpora defunctorum, máxime fidelium, quibus tanquam organis et vasis ad omnia opera bona usus est Spiritus Sanctus *°.

La Iglesia también consideró los sepulcros como inviolables, ya que expulsar a alguien de su tumba sería tan cruel como echar a una persona de su propia casa. Las condenas a los que, por un motivo u otro, se atrevían a violar un sepulcro eran tajantes: Nec quisquam ossa cuiuslibet mortui de sepulcro sito encere, aut sepulturam cuiusquam temera rio ausu quoquo modo violet, sed unumquemque in lóculo sibi a Deo parato atque concesso adventum sui iudicis praestolarí concedat; máxime cum non solum divina leges, sed etiam et humanae, apud humanam rempublicam sepulcrorum violatores reos monis diiudicent. Tres eran los motivos principales que podían llevar a violar un sepulcro. El primero era el de producir daños espirituales; no resultaba demasiado raro que con ocasión de campañas militares o revueltas se quebraran los se

pulcros con la única intención de ocasionar unos daños casi irreparables en la moral del adversario. El segundo era el robo, algo comprensible pues, como ya se ha visto, los grandes personajes solían ser enterrados con ropas lujosas, joyas y otros objetos de valor. El tercero era la necrofilia, como deja entrever un canon del concilio de Elvira a principios del siglo IV: «Se prohibe que las mujeres velen en los cementerios por que muchas veces bajo el pretexto de la oración se cometen ocultamen te graves delitos». A estos tres grandes motivos podríamos añadir otro, menos frecuente, que sería la violación de sepulcros para realizar con los cuerpos determinados ritos mágicos.

1 comentario:

  1. Muy interesante la información, sobre todo muy concisa y apegada a lo que enseña la Iglesia sobre el verdadero culto a los difuntos y mártires.

    ResponderEliminar